Número 41 | Diciembre de 2017
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)


Imprenta Blasco imprimió gran cantidad de documentos menores como reglamentos de asociaciones, catálogos o listas de precios, presupuestos para ayuntamientos, memorias, discursos, actas, etc. Este artículo, que forma parte de una tesis doctoral en curso, analiza ese tipo de producción fue característica de los trabajos hechos por dicha imprenta zaragozana. 

Palabras clave castellano: Imprenta Blasco, publicaciones efímeras

Fátima BLASCO
Doctoranda Departamento de Historia del Arte, Univ. de Zaragoza


 

2º premio en la 14ª edición en España de EUROPAN, federación europea de organizaciones nacionales que rigen concursos para jóvenes arquitectos

Entrevistamos a André Guiraud con ocasión del último premio recibido, segundo premio en Europan, concurso bienal de proyectos urbanos para arquitectos de toda Europa menores de 40 años, por un proyecto de recuperación de un espacio público en la ciudad de Alcoy. Premio recibido junto con sus asociados Paloma Ibarra e Ignacio Company, y con el arquitecto Quentin Gago. 

María Pilar SANCET BUENO
Miembro de AACA y AECA



Exposición: Un sueño de Balenciaga, el cine. En IAACC Pablo Serrano, Zaragoza

Paloma ESLAVA

La videovigilancia en ciudades como Londres, se ha visto incrementada en estos últimos años, donde han aumentado ampliamente sus sistemas de control social, durante la última década la ciudad de Londres ha sido testigo del enorme aumento de cámaras de circuito cerrado de televisión, tan solo en la ciudad de Londres hay instaladas en sus calles alrededor de unas cien mil cámaras de videovigilancia funcionando en el espacio público. Pero el verdadero debate está en la efectividad de estos sistemas de control que se están poniendo en evidencia debido a su poca efectividad en la detención de la mayoría de los actos delictivos que se suceden en las calles del país anglosajón, y a posteriori la situación más grave que se da que es la de la vulnerabilidad a los derechos de intimidad del ser humano. Al igual que en EEUU, y España, en Inglaterra, hay artistas que están preocupados por esta situación de control y vigilancia a la que la sociedad está siendo sometida y por consiguiente este aumento incontrolado de sistemas de control y vigilancia que están apareciendo en la sociedad inglesa, en muchos de los casos, estos artistas hacen una crítica al sometimiento de la población inglesa a las tecnologías de la vigilancia que hoy día conviven y forman parte de las relaciones de poder entre la sociedad. Un claro ejemplo de ello lo podemos observar en la obra de la artista Nye Thompson en la exposición que realiza en una galería de la Universidad Metropolitana de Londres, la artista expone imágenes de casas y establecimientos de Hong Kong y otros lugares del mundo, como Rusia o Estados Unidos, gracias a fallos de seguridad que permitieron el acceso de hackers a esa información.
 

Palabras clave castellano: Vulnerable video surveillance: the work of Nye Thompson

José Luis LOZANO JIMÉNEZ
Profesor del Departamento de Arte. Facultad de Bellas Artes. Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante

Comentarios sobre los dos cuadros premiados

Ricardo MARCO
Miembro de la Junta Directiva de AACA