Número 26 | Marzo de 2014
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)



Jesús Pedro LORENTE
Secretario de AACA


 

Tratamos de aproximarnos, revisar y reflexionar lo concerniente al diseño gráfico en la industria del pimentón en Murcia, y como este es el encargado de dar a conocer un producto en concreto en diferentes mercados a nivel nacional y mundial.
De este modo, una vez conseguidos estos objetivos, nuestro estudio se centra en cómo el ser humano ha avanzado en el campo artístico del diseño, dotando de este modo a su producto de la competitividad suficiente, necesaria en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.
 

Palabras clave castellano: Diseño gráfico, logo, pimentón, imagen corporativa.

Pedro Antonio GALINDO VALERO
Profesor de Dibujo. IES Luis Manzanares, Torre Pacheco (Murcia)



Desirèe ORÚS
Vicepresidenta de AACA, miembro de AECA y AICA

Este artículo indaga en la percepción de la arquitectura moderna bajo el escrutinio de la fotografía hecha por artistas actuales. Se trata de explorar esa arquitectura desde el punto de vista de una razón poética, y no utilitaria, documental o historiográfica. Y para ello se ha escogido la obra de artistas cuyos motivos se extraen del repertorio de edificios y lugares emblemáticos del Movimiento Moderno: Richard Pare, Luisa Lambri, Gabriele Basilico, Roland Fischer, Dionisio González, Stanley Wang y Carlos Canal, cuyos objetivos apuntan hacia las obras de Le Corbusier, Terragni, Niemeyer, Siza, Barragán, el Estilo Internacional, la arquitectura moderna soviética y el “estilo del relax” en la Costa del Sol, etc. En este texto se defiende que esta visión estética del Movimiento Moderno puede arrojar una luz sobre nuestra percepción de esta arquitectura y de su evolución distinta a la que proporciona la fotografía documental. En este sentido, se argumentará que a la asepsia y pretendida neutralidad-objetividad frecuente en un cierto tipo de fotografía documental, se opone la subjetividad, el interés por explorar una arquitectura habitada, la vivencia de los espacios, los triunfos y los fracasos de la arquitectura moderna.

Palabras clave castellano: Arquitectura moderna, Fotografía contemporánea, Movimiento Moderno, Arte contemporáneo.

Maite MENDEZ BAIGES
Profesora Titular de Historia del Arte en la Universidad de Málaga, miembro de AECA y AICA

Galería Pilar Ginés, Zaragoza

Manuel PÉREZ-LIZANO FORNS
Presidente de AACA y Vicepresidente de AECA