Museo Goya-Colección Ibercaja. Museo Camón Aznar de Zaragoza Francisco Javier LÁZARO SEBASTIÁN
Profesor del Departamento de Hª del Arte, Univ. de Zaragoza
Artista, pintor y grabador de excelente trayectoria artística y profesional con obra en importantes museos y colecciones. Comprometido, sin lugar a dudas, así como embebido en el arte y por el arte, aunque desconocido por las nuevas generaciones.El Ayuntamiento de Altea dedica a Navarro Ramón (1903-1989) el 2023, año del 120 aniversario de su nacimiento, en dicha localidad, el 21 de febrero. Si bien en este estudio nos centramos en los años treinta a los cuarenta del siglo XX, década marcada por la guerra civil, la Retirada, el reencuentro con el mar mediterráneo, francés. Aunque a su llegada lo que se perfilaba en la línea de costa eran los campos de refugiados, como el de Argèles sur Mer. Y al final de esa desolación, la luz de Collioure donde, en palabras, tantas veces repetidas, de Javier Barrio Navarro, el faro más importante, para Juan Navarro Ramón y su esposa Josefa Fisac Martín, fue madame Quintana, del Hotel Bugnol-Quintana. Y, actualmente, más de 80 años después, Navarro Ramón, vuelve al Museo de Arte Moderno de Collioure, gracias a su directora, Claire Muchir, que como comisaria de la muestra ha seleccionado dos obras de Navarro Ramón.
Palabras clave castellano: Artista-pintor, Exposición Universal de París de 1937, Picasso, Miró, Dibujos guerra civil, Machado, Pauline Quintana, Paisajes de Collioure, Exposición en Perpignan
Juana María BALSALOBRE
Doctora en Historia UNED. Comisaria del 120 aniversario nacimiento de Navarro Ramón |
||||||||