Número 58 | Marzo de 2022
Paseo María Agustín nº 20 Zaragoza - 50004     Tfno.: 976 28 06 60      asociacionaragcriticosarte@gmail.com Normas/plazos para la propuesta de artículos
(call for papers)
imprimir
 
Eva Armisén, con alma y corazón
La Lonja. Hasta el 24 de abril del 2022
 
 

Bajo la apariencia de una sencillez de trazos y composiciones, la artista zaragozana Eva Armisén, ha creado un complejo universo personal con sus figuras de niñas inocentes que encierran en su mirada toda la profundidad de la vida, firmando sus mensajes pictóricos con una recurrente sonrisa. A través de sus obras vemos el mundo con ojos curiosos, profundizando en la esencia del momento y de las cosas. La artista se ha dejado asombrar por los grandes sentimientos y ha recorrido el mundo de Este a Oeste -de Corea a los Ángeles, de Lisboa a Melbourne, pasando por Madrid y Barcelona, su lugar de residencia- para crear espacios y evocar recuerdos.

Eva Armisén ha cumplido un sueño, exponer en la Lonja; bajo el título sonoro de Alegría, está formada por más de doscientas obras que componen el relato de su vida artística. La exposición comisariada por Lola Durán Úcar, es en sí una fiesta que celebra la pintura, la creatividad y el reencuentro; se divide en ocho etapas: Pintar la vida, Léxico familiar, Lo extraordinario de lo cotidiano, Retratos de confinamiento, La lucha y la fragilidad, Naturaleza, Henyeo: mujeres del mar y Celebración.

Pintar la vida. En esta sección se presenta una serie de autorretratos en sus más íntimas y cotidianas poses y siempre con una sonrisa en los labios; aquí destacan las obras Estas en todas partes (2021) y Tejer la vida (2021), obra que se construye en la pared y se desborda por el suelo de la sala. La familia y las personas queridas son imprescindibles en la obra de Eva Armisén y, en esta ocasión, se muestra en el apartado de Léxico familiar; la artista habita espacios, evoca recuerdos con su familia y amigos; destaca aquí la escultura titulada Madre e hijo (2015). El amor aparece en esta exposición desde todos los puntos de vista a través de ocho óleos de reciente creación: El amor a uno mismo, de pareja, de maternofilial, el enamoramiento y la locura. Las creaciones expuestas muestran un amplio abanico de sentimientos, situaciones y gestos que propician el arte de quererse. La pandemia y el confinamiento han hecho reflexionar también a la artista; en el apartado de Retratos de confinamiento se recogen dibujos íntimos que Eva Armisén realizó a partir de fotografías a gente cercana o relacionada con su trabajo, en un intento de alegrar los días de su encierro en las casas y mantener la comunicación. Una idea que empezó con cuatro retratos y acabó con una centena.

Una de las novedades que tiene esta exposición es sin duda la aparición de la cerámica en el lenguaje de la artista; que sirve para destacar la sección denominada La lucha y la fragilidad. Diferentes cabezas realizadas en colaboración con el ceramista Toño Naharro en Navarrete (La Rioja)- piezas únicas creadas ex proceso para esta exposición-, que sugieren una idea o una reflexión: el volcán, la pasión, los sentimientos desbordados, la libertad de pensamiento, la mariposa, la isla, el lugar de calma y evasión.

El apartado Haenyeo: mujeres del mar está dedicado a las buceadoras de la isla surcoreana de Jeju, cuya historia y tradición se remontan a hace varios siglos. Las haenyeo forman una comunidad de mujeres de diferentes edades, algunas de ellas octogenarias, de espíritu independiente y fuerte que se dedican a la pesca sumergiéndose en el océano, sin máscara de oxígeno, hasta los diez metros de profundidad. En esta parte del recorrido de la exposición de la Lonja reúne las ilustraciones del libro Mamá y el mar (2017), que la artista zaragozana publicó junto con Santi Balmes, así como un vídeo de animación con los dibujos del viaje a aquellas islas surcoreanas. Sus dibujos formaron parte de la candidatura para declarar a las haenyeo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El recorrido expositivo concluye con Celebración. Toda una carta de intenciones que se vislumbra desde el comienzo de la exposición; en este último apartado nos encontraremos con óleos de vivos colores, en los que se nos muestran fuegos artificiales, verbenas, tradiciones compartidas, anhelos y encuentros. Optimismo y felicidad son dos palabras que definen perfectamente esta exposición de Eva Armisén en la Lonja; que en palabras de la comisaria de la muestra se resumen en: “que el espectador, cuando entre, se olvide del exterior y recorra las salas convirtiendo lo que ocurre dentro en algo suyo”.

José Antonio VAL LISA
Miembro de AACA, AECA y AICA

Fecha de Entrega: 29/03/2022
Fecha de Admisión: 29/03/2022


<< volver imprimir